Juan José Arias Chirinos

glosario de registros akashicos

Glosario de Registros Akáshicos

Glosario de Registros Akáshicos: términos esenciales Cuando empezamos a explorar los Registros Akáshicos aparecen palabras y conceptos que pueden sonar nuevos o abstractos. Este glosario reúne los términos clave para que tengas una guía práctica y vayas entendiendo el lenguaje de esta herramienta espiritual. A   Akasha Akasha significa “éter” o “espacio” en sánscrito. Se entiende como el campo sutil donde queda registrada toda la información del universo: pensamientos, emociones, acciones y experiencias del alma.   Apertura de Registros Proceso mediante el cual se ingresa, con permiso y respeto, al campo akáshico. Suele incluir preparación energética, una oración o invocación y una intención clara.   C   Canalización Transmisión de la información recibida de los Registros. Puede llegar como palabras, imágenes, símbolos, sensaciones o saber interno. El lector actúa como “canal”.   Campo energético Espacio sutil de vibración donde se manifiestan las huellas de acciones y pensamientos. Al abrir los Registros, el lector entra en resonancia con ese campo.   Campo cuántico / Campo mórfico Términos usados por algunos autores contemporáneos para dialogar con la ciencia moderna al hablar del Akasha: aluden a campos de información que conectan a todos los seres. Son interpretaciones, no equivalencias científicas.   Códigos vibracionales Palabras, sonidos o símbolos que actúan como llaves energéticas para abrir o sintonizar los Registros (por ejemplo, ciertas oraciones de apertura).   E   Ética akáshica Principios que guían la práctica: respeto, confidencialidad, no juicio, pedir permiso expreso y uso de la información siempre para el mayor bien.   F   Fuente / Fuente Divina Origen de toda la creación, la energía primordial de donde emana la información de los Registros. También nombrada como Dios, Universo o Conciencia.   I   Integración Período posterior a la lectura en el que la persona procesa lo recibido, reflexiona y comienza a aplicarlo en su vida cotidiana con acciones concretas.   Intención Claridad con la que se formula una pregunta o propósito antes de abrir los Registros. Enfoca la consulta y orienta la información hacia el mayor bien.   L   Lectores de Registros Personas formadas en la práctica que aprenden a abrir sus propios Registros y, con permiso, los de otros. Incluye técnica, ética y acompañamiento.   Lectura de Registros Sesión de apertura y consulta del campo akáshico para abordar preguntas del consultante. El enfoque es de guía, comprensión y sanación.   Línea del alma Metáfora que alude al recorrido completo de un alma a lo largo de diferentes vidas y experiencias, con sus aprendizajes, talentos y desafíos.   Libro del alma Imagen simbólica para describir cómo se presenta la información en los Registros: cada persona tiene su “libro” con experiencias pasadas, presentes y potenciales.   M   Maestros, Guías y Seres de Luz Presencias espirituales que custodian los Registros y acompañan la lectura. Entregan la información con amor, respeto y en beneficio del consultante.   O   Oración del Sendero (Pathway Prayer Process) Una de las prácticas más difundidas para abrir los Registros. Se considera una llave vibracional que facilita un acceso seguro y amoroso al campo akáshico.   P   Permiso (Respeto y permiso) Principio ético fundamental: nunca se abren los Registros de otra persona sin su consentimiento explícito. Garantiza un trabajo amoroso y responsable.   Plano Akáshico Nivel de conciencia o dimensión sutil en la que existen los Registros. Se percibe como un espacio de alta vibración y sabiduría.   Potenciales futuros Escenarios posibles que pueden mostrarse en una lectura. No son predicciones fijas: dependen de las decisiones y la conciencia presentes.   R   Registros Akáshicos La “biblioteca del alma” o memoria universal donde se guarda la información del viaje espiritual de cada ser. Se consulta para guiar, comprender y sanar.   S   Sanación akáshica Transformación interior que ocurre al recibir y aplicar la información de los Registros. Implica cambio de conciencia y acciones alineadas.   V   Vidas pasadas Experiencias previas del alma que pueden aparecer en una lectura para iluminar patrones, talentos o desafíos del presente.     ¿Cómo seguir? En Sanar el Interior ofrecemos lecturas y formación en Registros Akáshicos. Si querés vivir la experiencia o formarte para abrir tus propios Registros, escribinos y te guiamos en el camino. Preguntas frecuentes sobre los Registros Akáshicos ¿Qué son los Registros Akáshicos? Son la memoria universal donde se guarda la información del viaje del alma. Se describen como la “biblioteca del alma”. ¿Es necesario estar en persona para abrir los Registros? No. Al tratarse de un campo energético, se pueden abrir tanto presencialmente como a distancia, con la misma validez. ¿Qué tipo de información puedo recibir? Respuestas sobre aprendizajes, patrones, dones, desafíos actuales, relaciones y dirección de vida. Nunca dan datos para dañar o vulnerar la libertad de otros. ¿Los Registros predicen el futuro? No predicen de forma fija. Muestran potenciales futuros, caminos probables que dependen de tus decisiones en el presente. ¿Puedo abrir los Registros de otra persona? Solo con su permiso expreso. El respeto y el consentimiento son principios básicos de la ética akáshica. ¿Qué diferencia hay entre una lectura y un curso? En la lectura, un lector formado abre tus Registros para vos. En el curso, aprendés a abrir los tuyos y, con formación avanzada, los de otros. Preguntas frecuentes sobre los Registros Akáshicos ¿Qué son los Registros Akáshicos? Son la memoria universal donde se guarda la información del viaje del alma. Se describen como la “biblioteca del alma”. ¿Es necesario estar en persona para abrir los Registros? No. Al tratarse de un campo energético, se pueden abrir tanto presencialmente como a distancia, con la misma validez. ¿Qué tipo de información puedo recibir? Respuestas sobre aprendizajes, patrones, dones, desafíos actuales, relaciones y dirección de vida. Nunca dan datos para dañar o vulnerar la libertad de otros. ¿Los Registros predicen el futuro? No predicen de forma fija. Muestran potenciales futuros, caminos probables que dependen de tus decisiones en el presente. ¿Puedo abrir los Registros de otra persona? Solo con su permiso expreso. El respeto y el consentimiento son principios básicos de la ética

Glosario de Registros Akáshicos Read More »

historia de registros akashicos

Historia de los Registros Akáshicos

La historia de los Registros Akáshicos Del Akasha ancestral a la Oración del Sendero ¿Alguna vez escuchaste hablar de los Registros Akáshicos como la “biblioteca del alma”? Esta imagen tan difundida hoy no surgió de un día para otro: es el resultado de un recorrido que une tradiciones ancestrales con enseñanzas modernas. El Akasha en Oriente: el éter primordial La palabra Akasha proviene del sánscrito y significa “éter” o “espacio”. En la tradición védica de la India se entendía como la quinta esencia, un campo invisible que sostiene toda la creación. Es importante aclarar: en Oriente no se hablaba de “Registros Akáshicos” como tal. Lo que existía era la noción de un espacio sutil donde todo quedaba grabado. La idea de un archivo consultable apareció después en Occidente. Ecos en otras culturas Diversas tradiciones también intuyeron la existencia de una memoria universal: En el judaísmo y cristianismo aparece el Libro de la Vida. En la tradición esotérica egipcia se mencionan las Tablas de Thoth. En el islam místico se habla de registros invisibles sobre el destino de las almas. No se trata de equivalencias exactas, sino de símbolos que muestran un anhelo común: que nada se pierde y todo queda grabado en algún lugar. El giro en Occidente: de la Teosofía a Edgar Cayce A fines del siglo XIX, la Sociedad Teosófica, con Helena Blavatsky, unió el concepto oriental de Akasha con la idea de un archivo espiritual. Así nació la expresión Akashic Records. Poco después, el médium estadounidense Edgar Cayce popularizó el concepto. En trance decía acceder a un archivo universal con información sobre vidas pasadas, dones y aprendizajes. Sus lecturas mostraron que este conocimiento podía aplicarse en la vida práctica para sanar y comprendernos mejor. El acceso: oraciones y meditaciones Con el tiempo, distintos maestros espirituales transmitieron métodos de apertura de los Registros: Oraciones sagradas como llaves vibracionales. Meditaciones y visualizaciones profundas. Prácticas de apertura del corazón, desde un estado de amor y presencia. La base siempre es la misma: respeto, vibración elevada y la intención de recibir información para el mayor bien. La Oración del Sendero: un hito moderno Una de las herramientas más conocidas es la Oración del Sendero (Pathway Prayer Process). A mediados del siglo XX, la canalizadora Mary Parker la recibió como forma segura y amorosa de conexión. Durante un tiempo se transmitió oralmente de maestro a alumno. Décadas más tarde, la maestra Linda Howe la difundió internacionalmente, convirtiéndola en práctica central en cursos y formaciones. No se trata de repetir palabras rígidas, sino de un código vibracional: un puente energético para entrar en los Registros con respeto y amor. Un legado que sigue vivo La historia de los Registros Akáshicos nos muestra que, desde tiempos remotos, la humanidad intuyó la existencia de una memoria universal. Hoy, esa sabiduría está al alcance de cualquier persona que busque conocerse mejor y vivir con mayor conciencia. Tu próximo paso En Sanar el Interior te acompañamos a explorar esta herramienta transformadora. Puedes hacerlo a través de una lectura de Registros personalizada o formándote en nuestros cursos para aprender a abrir tus propios Registros. ✨ Escríbenos para dar el primer paso y descubrir qué tiene para contarte tu propio libro del alma.

Historia de los Registros Akáshicos Read More »

curso de registros akashicos online

Curso de Registros Akáshicos. Online o presencial?

Curso de Registros Akáshicos: ¿mejor online o presencial? Si estás pensando en aprender a abrir los Registros Akáshicos, seguramente te surge la duda:👉 ¿Es lo mismo hacer el curso online que presencial? La respuesta es clara: sí, ambas opciones son igual de válidas.La razón es simple: los Registros Akáshicos son un campo de energía universal, y la energía no conoce de distancias ni de pantallas.   La energía no tiene fronteras Cuando abrimos los Registros, entramos en conexión con una frecuencia energética que trasciende el tiempo y el espacio. Por eso, ya sea que estés en la misma sala con el facilitador o del otro lado del mundo conectado por Zoom, el acceso a la información y a la sanación es el mismo. Piensa en ello como una llamada: puedes estar junto a alguien en persona o hablarle por teléfono, y de cualquier manera la comunicación sucede. Con la energía de los Registros ocurre lo mismo.   Ventajas de cada modalidad Curso presencial Vivir la experiencia en un espacio compartido, con la energía del grupo reunida físicamente. Posibilidad de practicar cara a cara con tus compañeros. Sentir la cercanía directa con los facilitadores. Curso online Conectarte desde cualquier lugar del mundo 🌍. Aprender a tu ritmo, en un entorno cómodo y familiar. Acceso a grabaciones y materiales para repasar. La misma profundidad energética que en la modalidad presencial.   ¿Cuál elegir? No existe una modalidad “mejor” que la otra. Todo depende de qué te resuene más a ti en este momento: Si buscas cercanía física y compartir el mismo espacio, elige presencial. Si prefieres la flexibilidad y la comodidad de tu casa, elige online. Lo importante no es el formato, sino tu decisión de abrirte a esta herramienta de conexión, sanación y autoconocimiento.   Tu camino comienza aquí En Sanar el Interior ofrecemos el Curso de Registros Akáshicos Nivel 1 en ambas modalidades.Sea online o presencial, te acompañamos paso a paso para que aprendas a abrir tus propios Registros y empieces a escuchar la voz de tu alma. ✨ Escríbenos para reservar tu plaza y dar el primer paso en este camino de conexión espiritual.

Curso de Registros Akáshicos. Online o presencial? Read More »

como es el curso de registros akashicos

¿Cómo es el curso de Registros Akáshicos?

Cómo es el curso de Registros Akáshicos Nivel 1? Cómo empezar tu camino espiritual Si sientes que tu alma te está pidiendo respuestas y un nuevo nivel de conexión, el Curso de Registros Akáshicos Nivel 1 es el primer paso para abrir esa puerta. Aquí aprenderás a escuchar a tus guías y maestros espirituales y a usar esta herramienta como una brújula para tu vida diaria.   Qué vas a aprender en el Nivel 1 En este curso descubrirás: Los conceptos básicos de los Registros Akáshicos. Cómo abrir y leer tus propios Registros. Ejercicios prácticos y meditaciones para afinar tu conexión. Técnicas para interpretar los mensajes de tus guías. El objetivo es que al terminar el curso tengas en tus manos una herramienta de autoconocimiento y sanación que podrás usar toda tu vida.   ¿Cómo es el curso? 🕒 3 encuentros de 2 horas y media cada uno. 🤝 Acompañamiento personalizado durante y después del curso. 📚 Material complementario para que sigas practicando en casa. 💬 Un espacio de apoyo y resolución de dudas. 🎤 Una entrevista gratuita previa, para asegurarnos de que este camino es lo que necesitas en este momento. No necesitas experiencia previa. Lo único que hace falta es sentir el llamado a conectar con tu interior.   ¿Quiénes facilitan el curso? Somos Juanjo y Vale, terapeutas y maestros de Registros Akáshicos.Nos formamos en la Escuela Gente de la Tierra, con Analía Rodríguez, creadora del método Vibrar para Sanar.Vivimos en Barcelona y llevamos años compartiendo esta práctica en sesiones y cursos. Nuestro compromiso es guiarte paso a paso, con amor, claridad y respeto, para que al terminar el Nivel 1 puedas abrir tus propios Registros y comenzar a transformar tu vida desde ahí.   Testimonios de quienes ya lo hicieron 💬 “Desde que aprendí a conectar con mis guías siento su presencia protectora más cerca, y pude seguir sus recomendaciones justo en el momento de cambio laboral que necesitaba.” – Daniela 💬 “Abrí mis Registros y entendí por qué tenía tanto miedo a hacer cambios en mi casa. Ahora estoy creando el espacio que amo.” – Ferchu 💬 “He podido experimentar mucha paz y amor. De repente me llegan ideas y claridad. Estoy haciendo cosas nuevas que me sientan genial y son el camino de mi alma.” – Irene Estos son solo algunos ejemplos de lo que puede pasar cuando abres la puerta a la biblioteca de tu alma.   Inversión y modalidades España, Uruguay y Chile: 140 € / USD Argentina: ARS 108.000Con facilidades de pago disponibles   ¿Quieres empezar? Si estás listo/a para dar este paso, reserva tu plaza.Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados. ✨ Escríbenos hoy mismo y comienza tu camino de conexión con la biblioteca de tu alma.

¿Cómo es el curso de Registros Akáshicos? Read More »

terapia de vidas pasadas

¿Qué son los Registros Akáshicos?

Qué son los registros akáshicos? Guía completa para principiantes ¿Alguna vez sentiste que hay algo más allá de lo que ves?Como si hubiera un lugar con las respuestas que te ayudarían a entender quién eres, por qué vives lo que vives y hacia dónde ir. Ese lugar existe, y se llama Registros Akáshicos: el espacio donde se guarda la memoria de tu alma.   La biblioteca de tu alma Imagina que dentro de ti hay una biblioteca infinita, con estanterías repletas de libros. Cada libro guarda una vida, una experiencia, un aprendizaje. Y cada página encierra pistas sobre tu propósito, tus relaciones, tus dones y también tus desafíos. Cuando accedes a una lectura de Registros Akáshicos, es como abrir el libro más indicado para este momento. Ese que contiene la información que necesitas ahora mismo para sanar, comprender por qué atraviesas ciertas situaciones y descubrir tu verdadero potencial.   ¿Para qué sirven los Registros Akáshicos? Una lectura puede ayudarte a: Encontrar claridad cuando te sientes perdido/a. Comprender el sentido de los desafíos que estás viviendo. Sanar emociones que no sabes de dónde vienen. Reconocer talentos y dones que quizá aún no has explorado. Conectar más profundamente con tu propósito y tu camino espiritual. Los Registros no buscan adivinar tu futuro, sino abrir un canal de información y amor que te acompaña a tomar mejores decisiones en tu presente.   ¿Cómo es una lectura? Durante la sesión, el lector abre tus Registros con meditaciones, cantos de mantras, una oración sagrada y se conecta con la información que tu alma necesita revelar.Las respuestas llegan en forma de palabras, imágenes, sensaciones o metáforas que resuenan contigo.Es como entrar en tu biblioteca interior y dejar que se ilumine la página exacta que estabas buscando.   ¿Puedes aprender a leer tus propios Registros? ¡Claro que sí! Al igual que en cualquier biblioteca, con práctica puedes aprender a encontrar y abrir tus propios libros. En nuestros cursos te enseñamos el paso a paso para abrir, leer e interpretar tus Registros y los de otras personas, siempre con respeto y amor.Quienes se forman con nosotros nos cuentan que este aprendizaje no solo les da herramientas para acompañar a otros, sino que transforma profundamente su vida personal.   ¿Quieres dar el primer paso? Si sientes que esta “biblioteca de tu alma” te está llamando, puedes comenzar con una lectura individual o aprender a abrir tus propios Registros. En Sanar el Interior somos especialistas en Registros Akáshicos, con años de experiencia en sesiones y formación de nuevos lectores. Escríbenos a sanar.el.interior@gmail.com para recibir más información sobre nuestro próximo curso y empieza a conectar con tu alma de una manera única. Si sientes curiosidad por entender mejor tu situación actual, superar miedos inexplicables o simplemente conocer más sobre ti mismo, esta terapia podría ser un camino a considerar. Con una mente abierta y la guía adecuada, podrías descubrir en el pasado las claves para vivir un presente más pleno y equilibrado.

¿Qué son los Registros Akáshicos? Read More »

reiki en el hogar

Reiki en el hogar

Reiki en el hogar Cambia tu vida cuidando de tus espacios  El Reiki no solo equilibra nuestro cuerpo y mente, sino que también puede aplicarse a los espacios que habitamos. Nuestro hogar, al igual que nosotros, está compuesto de energía y puede beneficiarse de una limpieza y armonización energética. Practicar Reiki en los espacios del hogar es una forma poderosa de crear un ambiente de paz y bienestar.  Beneficios de practicarle Reiki a nuestro hogar 1. Purificación y limpieza energética: Así como acumulamos tensiones y bloqueos, los espacios del hogar también pueden cargarse de energía negativa por el estrés, preocupaciones o conflictos. Realizar Reiki en los diferentes ambientes ayuda a liberar estas energías densas, permitiendo una circulación más libre y generando un espacio más ligero y acogedor.   2. Creación de un ambiente armonioso: Aplicar Reiki en tu hogar favorece la creación de un entorno equilibrado y sereno. Este efecto no solo se nota emocionalmente, sino también físicamente. Al limpiar y armonizar los espacios, tu hogar se siente más acogedor y lleno de vitalidad, y tanto los habitantes como los visitantes perciben una sensación de paz.   3. Mejora de la energía en lugares específicos: Hay áreas del hogar, como habitaciones poco usadas o esquinas, donde la energía puede estancarse. Con Reiki, puedes enfocar tu atención en estos puntos, ayudando a liberar bloqueos y revitalizar cada rincón. Esto es especialmente útil en espacios destinados al descanso, la meditación o el trabajo, donde un ambiente equilibrado es crucial. 4. Protección energética del hogar: Además de armonizar, Reiki actúa como un escudo protector para tu hogar. Estableces una intención de protección que previene la influencia de energías no deseadas. Esto es especialmente valioso durante cambios importantes, como mudanzas o tras recibir visitas que puedan haber dejado un rastro energético pesado.    La búsqueda del equilibrio integral El equilibrio integral abarca tanto nuestra armonía personal como la del entorno que habitamos. Un hogar en equilibrio promueve el bienestar físico, emocional y mental, creando un espacio que apoya nuestra salud y felicidad. Aplicar Reiki a los espacios de tu hogar es una forma eficaz de mantener esa armonía, asegurando que tanto tu energía personal como la del entorno estén alineadas. Esta práctica ayuda a mantener una vibración alta, favoreciendo un ambiente propicio para la tranquilidad y el desarrollo personal. -o- La práctica del Reiki en el hogar es solo una de las muchas maneras de fomentar un ambiente saludable y equilibrado. Si estás interesado en conocer más sobre cómo el Reiki puede beneficiar tu hogar y tu vida, te invitamos a investigar más sobre esta técnica y sus aplicaciones. Para cualquier duda o consulta, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a descubrir cómo el Reiki y muchas otras terapias pueden transformar tu vida y contribuir a tu bienestar integral. Tu hogar así como tu merece ser un refugio de paz y armonía, y el autoconocimiento puede ser una herramienta valiosa en ese proceso. ¡Esperamos poder acompañarte en tu camino hacia un entorno más equilibrado y lleno de energía positiva!

Reiki en el hogar Read More »

terapia de vidas pasadas

Terapia de Vidas Pasadas

Terapia de vidas pasadas Explora el pasado de tu alma y sana su presente La terapia de vidas pasadas es una técnica terapéutica espiritual que busca explorar y sanar traumas, miedos, y patrones negativos repasando y resignificando su origen, ya sea en el pasado de esta vida o, de donde viene su nombre, en experiencias de vidas pasadas.   ¿Desde donde parte esta práctica? Se basa en la creencia de que nuestra alma ha vivido múltiples vidas y que experiencias dolorosas o intensas de esas vidas pueden afectar nuestro bienestar emocional y físico en la vida actual. A través de la hipnosis o la meditación guiada, el terapeuta ayuda al paciente a recordar y revivir estas experiencias con el objetivo de sanar heridas emocionales, liberarse de miedos irracionales o entender patrones repetitivos en su vida actual.   Beneficios de la terapia 1. Sanación emocional y de traumas: Muchas personas encuentran en esta terapia una forma de liberarse de miedos, fobias o patrones negativos de comportamiento que no tienen una causa aparente en su vida actual. 2. Autoconocimiento: Explorar vidas pasadas puede ofrecer una perspectiva más amplia sobre quiénes somos y por qué enfrentamos ciertos desafíos en la vida actual. 3. Superación de fobias: Algunas fobias inexplicables en la vida actual pueden estar relacionadas con eventos traumáticos de vidas pasadas. Esta terapia puede ayudar a desentrañar estas conexiones y permitir el alivio. 4. Mejora de relaciones: A través de la terapia, se puede explorar la posibilidad de que ciertas personas en nuestra vida actual hayan tenido un rol significativo en vidas pasadas, lo que puede ayudar a sanar relaciones complicadas.   ¿Cómo prepararse para una sesión de Terapia de Vidas Pasadas? Si decides explorar esta terapia, aquí tienes algunos consejos para prepararte: 1. Encuentra un terapeuta calificado y que te genere confianza: Es esencial trabajar con un profesional comprometido y con experiencia en terapia de vidas pasadas. Busca referencias, lee opiniones y asegúrate de que te sientas cómodo con el terapeuta, ya que las sesiones son momentos de mucha vulnerabilidad 2. Mantén una mente abierta: Es importante acercarse a la terapia con una mentalidad abierta para poder beneficiarse plenamente de la experiencia, lo que aparece es aquello que uno necesita atravesar 3. Define un propósito: Antes de la sesión, reflexiona sobre qué aspectos de tu vida actual te gustaría explorar o sanar. Esto puede ayudar a guiar la sesión y enfocarse en los temas más relevantes sin dejarte llevar por los nervios. 4. Confía en el proceso: Es normal sentir cierta ansiedad antes, especialmente si es la primera vez. Practica técnicas de relajación, como la respiración profunda, para entrar en la sesión con una actitud calmada y receptiva.   ¿Qué esperar durante una sesión? Una sesión de terapia de vidas pasadas suele durar entre una y dos horas. Y puedes tener hasta tres sesiones por cada regresión. El proceso consiste en tres sesiones: Durante la segunda sesión, el terapeuta te guiará a un estado de relajación profunda utilizando técnicas de hipnosis. En este estado, podrás acceder a recuerdos y experiencias de vidas pasadas. El terapeuta te acompañará y asistirá en la interpretación y sanación de estos recuerdos.   CONCLUSIÓN La terapia de vidas pasadas ofrece una oportunidad única para explorar los rincones más profundos de nuestra alma y sanar heridas que, aunque invisibles, pueden estar afectando nuestro bienestar en el presente. Si sientes curiosidad por entender mejor tu situación actual, superar miedos inexplicables o simplemente conocer más sobre ti mismo, esta terapia podría ser un camino a considerar. Con una mente abierta y la guía adecuada, podrías descubrir en el pasado las claves para vivir un presente más pleno y equilibrado.   SI TE GUSTÓ LA NOTA Y CREES QUE TE VA A AYUDAR A CRECER VISITA ESTE LINK PARA MÁS INFORMACIÓN  Y CONTÁCTANOS PARA TU TERAPIA DE VIDAS PASADAS!

Terapia de Vidas Pasadas Read More »

reiki

Qué es el Reiki y cómo puede ayudar a tu bienestar interior

Qué es el Reiki y cómo puede ayudar a tu bienestar interior Explorando el poder de la energía universal para conectar con tu Yo Interior En esta vida muchas veces nos perdemos a nosotros mismos en la vorágine de lo cotidiano. Las preocupaciones diarias y las tensiones pueden impedirnos conectar con nuestro mundo interior. Es por eso que en esta nota te invitamos a descubrir una práctica ancestral que puede ayudarte a reconectar contigo mismo: el Reiki.   ¿Qué es el Reiki? Es una técnica de sanación basada en la creencia de que existe una energía universal que fluye a través de todos los seres vivos. Originario de Japón, el término “Reiki” se compone de dos palabras: “rei”, que significa “universal”, y “ki”, que se traduce como “energía vital”.  La práctica se basa en la idea de que los practicantes/reikistas pueden canalizar esta energía hacia sí mismos o hacia un otro para sanar, equilibrar y armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu.   ¿Cómo es una sesión de Reiki? Una sesión de Reiki es una experiencia profundamente relajante y rejuvenecedora. Por lo general, se lleva a cabo en un entorno tranquilo y confortable. Durante la sesión, el consultante se recuesta completamente vestido mientras el practicante de Reiki coloca sus manos suavemente sobre o cerca del cuerpo de este.  La posición de las manos se mantiene durante unos minutos en cada parte del cuerpo a trabajar, permitiendo que la energía fluya y se armonicen los centros de energía (Chakras). A menudo la sensación es descripta como una agradable y cálida corriente de energía que fluye a través del cuerpo, o una gran relajación y calma que aparecen a medida que se avanza.  La energía es canalizada a travez del reikista y traspasada al Yo Interior del consultante para que con su sabiduría este gestione la energía recibida de la mejor manera, puede ayudar a liberar bloqueos emocionales y físicos, aliviar tensiones musculares y promover un estado de profunda relajación.    ¿Para quién es recomendable esta terapia? El Reiki es una práctica que está al alcance de todos, independientemente de la edad, género o creencias personales, y puede beneficiar a cualquiera que esté en la búsqueda de un mayor bienestar o conexión consigo mismo. Si quieres experimentar los beneficios del Reiki o tienes preguntas sobre esta práctica, no dudes en contactarnos a través de nuestro formulario o escríbenos por WhatsApp al +34 634 785 761

Qué es el Reiki y cómo puede ayudar a tu bienestar interior Read More »

reiki

Los hilos invisibles: el Reiki y su profunda relación con el Autoconocimiento

Los hilos invisibles: el Reiki y su profunda relación con el Autoconocimiento Entendiendo las conexiones entre la energía y la exploración de nuestro interior. En el viaje de la vida a menudo buscamos respuestas, nos preguntamos quiénes somos y cuál es nuestro propósito. El autoconocimiento se convierte en una brújula que nos guía en esta búsqueda a través de diferentes herramientas. Por eso, en en este artículo queremos hablar del Reiki, que es una práctica de sanación basada en la energía universal, y cómo este se entrelaza con el proceso de autodescrubrimiento y sanación. Puntos de conexión: La quietud interior: Las sesiones de Reiki promueven un estado de calma y relajación profunda, al experimentar esta tranquilidad, se crea un espacio propicio para la reflexión interna, el autoanálisis, la sanación de heridas, etc. Sanación de heridas emocionales: El Reiki puede ayudar a liberar emociones atrapadas, lo que facilita la identificación y la comprensión de las heridas emocionales del pasado. A través de la liberación, podemos comenzar el proceso de sanación emocional y autodescubrimiento. Reconocimiento de patrones mentales: Durante una sesión de Reiki, las mentes tienden a aquietarse. Esto permite una mayor conciencia de los patrones de pensamiento que nos influyen en la vida cotidiana. Al reconocer estos patrones, podemos tomar decisiones más conscientes y alineadas con nuestros valores y deseos. Exploración de la espiritualidad: El Reiki se basa en la creencia en una energía universal que conecta a todos los seres vivos. Esta creencia puede abrir la puerta a la exploración espiritual y la conexión con un sentido más profundo de sí mismo y del mundo que nos rodea. Conexión cuerpo-mente-espíritu: El Reiki trabaja en equilibrar la energía en los niveles físico, mental y espiritual. Este equilibrio favorece una sensación de integridad y unidad en uno mismo, lo que facilita el autoconocimiento holístico. El Reiki no solo es una técnica de sanación, sino también un camino hacia la autoexploración. A través de la relajación, la liberación emocional y la conexión con la energía universal, el Reiki teje puentes invisibles que te llevan hacia una comprensión más profunda de tu ser interior y tu relación con los demás. Si deseas experimentar esta conexión o si tienes preguntas sobre esta práctica, no dudes en contactarnos a través de nuestro formulario o escribemos un WhatsApp al +34 634 785 761

Los hilos invisibles: el Reiki y su profunda relación con el Autoconocimiento Read More »

preguntas terapia registros akashicos

Preguntas para una terapia de registros akáshicos

Entendemos que existen numerosas incertidumbres acerca de cuáles son las mejores preguntas para una Terapia de Registros Akáshicos que sea fructífera para tu desarrollo personal. Por tanto, en esta entrada vamos a explorar y recomendar algunas categorías y cuestiones específicas que puedan resultarte útiles. ¿En qué consiste la terapia de Registros Akáshicos? Una terapia de Registros Akáshicos es una práctica de autoconocimiento y sanación que consiste en formular preguntas a nuestros guías y maestros espirituales con el fin de que puedan ofrecernos alternativas acordes con nuestro potencial, y de esta manera resolver dificultades que nos estén obstaculizando el progreso en distintas áreas de nuestra vida, ya sea a nivel de relaciones, laboral o cualquier otro aspecto que necesitemos abordar. Esta terapia se convierte en una valiosa aliada en la búsqueda de nuestro crecimiento espiritual y desarrollo interior. ¿Qué tipo de preguntas hacer en una terapia de Registros Akáshicos? Sabemos que las preguntas para la terapia no son sencillas de formular, ya que se necesita mucha voluntad y autoconocimiento para enfrentarnos a nuestros problemas y temores más profundos. Existen algunas pautas a la hora de plantear las preguntas, como evitar cuestiones relacionadas con la futurología (“¿Conseguiré el empleo que tanto anhelo?”), dado que los guías no son adivinos, ni preguntas que puedan tener respuestas cerradas como “sí o no”. En cuanto al tipo de consultas que podríais hacer, la principal recomendación es que aprovechéis el espacio para plantear lo más íntimo que tengáis. Podrían ser preguntas relacionadas con el ámbito de las relaciones, la economía, el trabajo o el espiritual. No os guardéis nada por temor a la respuesta que podáis obtener. Al fin y al cabo, la terapia es con vosotros mismos. ¿Ejemplo de preguntas para una terapia de Registros Akáshicos? A continuación os dejamos una serie de preguntas que podrían servir como guía a la hora de elaborarlas antes de una sesión. Obviamente, cada persona es única y quizá necesite plantear preguntas completamente distintas, pero estamos seguros de que estas os servirán como punto de partida: ¿Cuál es el propósito de mi vida? ¿Cuál es el siguiente paso que debería dar en mi camino? ¿Cómo puedo superar este miedo que me está impidiendo avanzar? ¿Qué puedo hacer para mejorar mis relaciones personales? ¿Cómo puedo resolver el problema que tengo con “mi padre/mi madre/mi hermano…”? ¿Cuál es la lección que debería aprender de esta situación? ¿Cómo puedo curar esta herida emocional que arrastro? ¿Qué puedo hacer para mejorar mi salud física y mental? ¿Qué patrón de pensamiento o comportamiento necesito modificar para alcanzar mis objetivos? ¿Cuál es mi mayor talento o habilidad y cómo podría emplearlo para servir a los demás? ¿Cómo puedo conectar con mi yo auténtico y llevar una vida más genuina? ¿Cuáles son las creencias limitantes que están obstaculizando mi avance? ¿Qué puedo hacer para mejorar mi autoestima y mi confianza en mí mismo/misma? ¿Cuál es la mejor forma de gestionar situaciones conflictivas en mi vida? ¿Cómo puedo encontrar la felicidad y el sentido en mi día a día? ¿Cuál es la mejor manera de establecer una conexión más profunda con mi pareja? ¿Cómo puedo encontrar el equilibrio entre mi vida laboral y personal? ¿Qué puedo hacer para mejorar mi situación económica? ¿Cuál es el siguiente paso que debería dar en mi trayectoria profesional? ¿Cómo puedo usar mis talentos y habilidades para beneficiar a la comunidad? ¿Cuántas preguntas puedo llevar a la terapia? Recordad que la cantidad de preguntas a formular será la que el terapeuta indique (para nosotros lo ideal es llevar entre 5 a 7 preguntas a la terapia), y que siempre que tengáis dudas acerca de vuestra lista podéis consultarlo previamente con el terapeuta para que os dé su opinión. Esperamos que este listado os sirva para haceros una idea y que podáis empezar desde ya vuestro camino de sanación. ¡Si tenéis algún comentario o consulta, aquí estamos para vosotros!   ¿Buscas autoconocerte? Si quieres profundizar más en tu camino interior: Conoce la mentoría de autoconocimiento que brindamos! Haz click aquí para conocerla. No dudes en leer nuestros libros de autoconocimiento y sanación. Consíguelos en nuestra tienda en línea.

Preguntas para una terapia de registros akáshicos Read More »